La región de Auvernia se distingue por su patrimonio natural excepcional, donde los lagos de origen volcánico conforman verdaderos santuarios de biodiversidad. Estas masas de agua cristalina, incrustadas en paisajes montañosos de extraordinaria belleza, han sido moldeadas por milenios de actividad geológica y representan hoy espacios protegidos de importancia ecológica incalculable. La combinación de altitudes elevadas, microclimas específicos y aguas puras ha permitido el desarrollo de ecosistemas únicos que merecen ser descubiertos y preservados con responsabilidad.
La riqueza lacustre de Auvernia
Formación volcánica y origen de los lagos
Los espejos de agua que salpican el territorio auvernés encuentran su origen en una historia geológica fascinante. El Macizo de Sancy, situado entre Cantal y la cadena de Puys, constituye el corazón de esta región lacustre donde los antiguos volcanes han dado forma al relieve actual. La cadena de Puys, reconocida como Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2018, testimonia la intensidad volcánica que caracterizó esta zona durante miles de años. Los cráteres apagados se convirtieron gradualmente en cuencas naturales que acogieron estas preciosas reservas de agua dulce, cada una con características propias derivadas de su configuración geológica particular.
Mapa de los principales espacios acuáticos protegidos
El departamento de Puy-de-D0me adquirió la competencia relacionada con los Espacios Naturales Sensibles en 1994, iniciando así una política activa de conservación ambiental. En el territorio se cuentan 23 Áreas Naturales Sensibles preservadas por el Consejo Departamental, demostrando el compromiso institucional con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de estos sitios para el disfrute público. En la zona de Auvergne VolcanSancy destacan tres espacios particularmente emblemáticos: el Lago de Guéry, el Lago Servières y el Pantano de Jouvion. Estos lugares han sido objeto de programas específicos de ordenación territorial que permiten compatibilizar la conservación ambiental con actividades recreativas responsables, ofreciendo al visitante la oportunidad de experimentar la naturaleza auvernesa en su estado más puro.
El majestuoso lago Pavin y sus misterios
Características únicas del lago más profundo de Auvernia
Entre todos los lagos auverneses, el Pavin destaca por su singularidad excepcional. Formado hace aproximadamente 7.000 años tras una erupción volcánica, este cuerpo de agua de forma circular perfecta y color azul intenso profundo posee una particularidad científica asombrosa: es el único lago meromíctico de Francia, lo que significa que sus aguas superficiales y profundas no se mezclan nunca. Este fenómeno raro genera condiciones ambientales únicas que han despertado el interés de investigadores de todo el mundo. La estratificación permanente de sus aguas crea microambientes diferenciados según la profundidad, permitiendo el desarrollo de formas de vida adaptadas a condiciones extremas de temperatura y presión.
Flora y fauna endémicas en este ecosistema volcánico
La ausencia de mezcla entre capas acuáticas del Pavin ha favorecido la aparición de comunidades biológicas especializadas. En sus aguas profundas proliferan microorganismos adaptados a la oscuridad y al frío constante, mientras que la superficie alberga especies vegetales acuáticas que encuentran en estas aguas oligotróficas un hábitat propicio. Las orillas del lago, con su vegetación característica de montaña media, sirven de refugio a numerosas especies de aves acuáticas y anfibios. Aunque no está permitido bañarse en sus aguas para preservar este delicado equilibrio biológico, sí es posible recorrerlo en patín de pedales, una actividad que permite apreciar la transparencia excepcional del agua y observar la vida que bulle bajo la superficie sin perturbar el ecosistema.
Joyas naturales: lagos de Aydat, Chambon y Guéry
Actividades turísticas sostenibles alrededor de estos lagos
El Lago de Guéry ostenta el título de ser el más alto del macizo de Auvernia, ubicado a más de 1240 metros de altitud. Su entorno privilegiado ofrece paisajes espectaculares que cambian con las estaciones, desde los verdes intensos del verano hasta los tonos dorados del otoño. La Auberge du Lac de Guéry, antigua posada del siglo XVIII, proporciona siete habitaciones con vistas panorámicas al lago y un restaurante que sirve especialidades regionales como el Omble chevalier, un pescado de aguas frías que habita estos lagos de montaña. El departamento de Puy-de-D0me organiza un programa de entretenimiento denominado Encuentros de naturaleza, que incluye actividades culturales como Entre le feu et la glace: le lac de Guéry, así como propuestas deportivas como la Rando météo à Olby et au puy de Cros, accesible desde cinco euros por adulto. El Lago Servières, enclavado en el cráter de un antiguo volcán, ofrece un marco intimista y protegido ideal para la observación de aves y la fotografía de naturaleza. El Lago de la Tour d'Auvergne, por su parte, dispone de una zona de baño supervisada especialmente indicada para familias con niños pequeños, mientras que el Lago Labessette atrae principalmente a aficionados a la pesca deportiva, aunque la natación no cuenta con supervisión en este punto.
Medidas de conservación implementadas para su protección
Las regulaciones ambientales aplicadas en estos Espacios Naturales Sensibles responden a la necesidad de preservar la integridad ecológica de estos frágiles ecosistemas. Está prohibido nadar en las ENS específicamente protegidas para evitar la contaminación de las aguas y la perturbación de las especies acuáticas. Los visitantes que acudan acompañados de perros deben mantenerlos con correa en todo momento, minimizando así el impacto sobre la fauna silvestre. El vivac se encuentra prohibido como norma general, con la única excepción de excursiones organizadas que cumplan estrictamente ciertas normas: montar la tienda al borde del bosque entre las 20:00 y las 8:00 horas, no dejar residuos de ningún tipo y contar previamente con la autorización expresa del propietario del terreno. Estas restricciones, lejos de limitar el disfrute de estos espacios, garantizan su pervivencia para las generaciones futuras y demuestran que turismo sostenible y conservación pueden coexistir armoniosamente.
Experiencias inolvidables en los lagos de Auvernia
Alojamientos ecológicos cercanos a estos paraísos naturales
La región auvernesa ha desarrollado una oferta de alojamiento consciente de la importancia de reducir el impacto ambiental del turismo. Diversos establecimientos cercanos a los lagos han implementado prácticas sostenibles que incluyen gestión responsable de residuos, uso de energías renovables y promoción de productos locales. Estos alojamientos ecológicos permiten a los visitantes disfrutar del confort necesario sin comprometer la integridad de los ecosistemas circundantes. La Oficina de Turismo de Auvergne VolcanSancy, ubicada en Place Joseph Malegue en La Torre de Auvernia y contactable en el número +04 73 65 89 77, proporciona información detallada sobre opciones de hospedaje respetuosas con el medio ambiente. Gracias a iniciativas como el modo ecológico implementado en diversos sitios web relacionados con el turismo regional, se han ahorrado 6.53 kilogramos de CO2, demostrando que cada pequeño gesto contribuye a la preservación del patrimonio natural.
Rutas de senderismo para descubrir la biodiversidad lacustre
Los senderos que recorren los alrededores de estos lagos constituyen ventanas privilegiadas para observar la biodiversidad auvernesa en todo su esplendor. La Reserva Natural de Chastreix-Sancy ofrece paisajes grandiosos caracterizados por picos escarpados, montañas erosionadas, valles glaciares y cascadas espectaculares. Este espacio, menos frecuentado que otros destinos turísticos, resulta ideal para recorrer a pie o a caballo, permitiendo una inmersión completa en la naturaleza salvaje. Desde las alturas del Puy de Sancy, el volcán más alto de la Francia continental con sus 1.886 metros, se puede ascender mediante teleférico que cubre 450 metros en cinco minutos, para después subir los 860 escalones de madera que conducen a la cima. En días despejados, la vista panorámica de 360 grados alcanza hasta el Mont-Blanc, ofreciendo una perspectiva única sobre la geografía volcánica de Auvernia. El Festival Horizons Sancy, que presenta obras de arte contemporáneo en lugares naturales inusuales, añade una dimensión cultural a la experiencia de senderismo, con once obras monumentales presentadas en su edición de 2019. Tras una jornada de caminata, nada mejor que degustar el queso Saint-Nectaire, estrella gastronómica de la región elaborado en las montañas siguiendo métodos tradicionales que se remontan al siglo XVII, cuando fue introducido en la corte del Rey Sol. La combinación de esfuerzo físico, contemplación paisajística y placer culinario conforma una experiencia integral que conecta al visitante con la esencia más auténtica de Auvernia.



















